
– ¿Cuál es tu formación?
En mi familia siempre hubo una impronta muy fuerte por llevar adelante empresas y negocios, por eso puedo decir que los mismos son mi formación más relevante, ésta experiencia es la que se ve en cada paso que doy en mi vida o en el coaching que ofrezco a mis clientes.
– Paralelo a ésto, nos contabas también que llevas una vida espiritual profunda.
Así es, se complementa perfectamente la vida profesional con la espiritual, éste aspecto marcó mi vida sin darme cuenta y hoy elijo que forme parte de mi día a día. Creo que esto tiene muchísimo que ver con mi vocación para asesorar a las personas a unir estos dos mundos.
– Generalmente existe el prejuicio que lo espiritual no va de la mano con los negocios.
Si, históricamente nuestra cultura marcó una distancia entre lo material y lo espiritual, sin embargo todo está relacionado. Por eso en Prosperity All, donde soy la directora, hago coaching sobre equipos de trabajo en donde los veo como individuos y como un conjunto con sus particularidades que debemos comprender, podríamos llamar a esto un aspecto espiritual, para enfocarnos y sincronizar con el objetivo que busca la organización. Es importante mantener una visión holística que nos permita agrandar el cuadro que vemos.
– ¿Cómo ves la actualidad, éste cambio repentino que cayó sobre toda la gente a causa de la pandemia?
Si bien es un camino muy duro, donde mucha gente está sufriendo o bien por la enfermedad, o bien por el miedo a la enfermedad o a las consecuencias económicas que genera en todo el mundo; esto es un salto, un cambio mental que hemos hecho a la fuerza. En mi caso me tocó acompañar a numerosas personas y organizaciones que la pandemia los ha golpeado duro pero con la visión y la actitud correcta lograron recuperarse y volver a su camino, e incluso mejor que antes.
– ¿Es posible estar en mejor posición que antes de la pandemia?
Sin duda, sabemos que el contexto no es el mejor y tardará mucho para que vuelva a un estado de actividad como teníamos antes, pero cuando comprendemos el mercado actual es posible tomar nueva posición e incluso pasar a liderar el segmento. Es importante el trabajo en equipo, el concepto de “uno”, no de individuos sumados. Ahí está la clave.
– Hablás de una visión de uno, no de individuos, ¿Cómo es eso?
Hace tiempo estamos cambiando de un modelo de visión piramidal, en donde hay un derrame de responsabilidades y de compromiso, más arriba, mas compromiso, más abajo, menos compromiso, a la vez menos ingresos. Éste modelo se está achatando hace tiempo, buscando una horizontalidad donde todos tengan mejores oportunidades dentro de una organización, todos tengan mayor grado de compromiso y de ésta manera se logra una sinergia difícil de superar. Pero hay que trabajar con todos los segmentos de la organización, es un cambio hasta cultural diría.
– ¿Quiénes son tus clientes?
Básicamente quienes quieran superarse y estén abiertos a expandir su forma de ver el negocio y las relaciones con su equipo de trabajo. Empresas, emprendedores, organizaciones sociales, profesionales, incluso artistas. En todos los casos es posible incorporar mejoras en la forma de resolver asuntos y toma de decisiones que puedan proyectar una carrera o una organización al éxito sostenido.
– ¿Cómo ves el futuro de las organizaciones?
Sin duda, y como decía antes, el compromiso de cada parte de la organización nos permite cambiar de modelo. El que se está imponiendo actualmente a fuerza de COVID, es el teletrabajo y no es más que la representación “práctica” de ésta delegación de compromiso y responsabilidad. Pronto nos encontraremos con organizaciones con equipos fuertes, motivados e integrados, trabajando a distancia. Porque lo importante no es estar apretados en un edificio hasta cumplir un horario. Lo importante es cumplir con el compromiso para el cual uno ha sido convocado.
– Cómo te ves en tu futuro profesional?
Me veo felíz, proyectando mi capacidad de acompañar el desarrollo de profesionales y empresas hacia todo el mundo y superándome a cada instante. Hace ya 4 años que vengo recibiendo reconocimientos internacionales como el Bid Award 2018, 2019 y 2020; y el BIZZ Award, otro recibimiento que recibí en 2019 siempre enfocados a mi tarea en la mejora continua en las decisiones y equipos de trabajo dentro de las organizaciones, incluyendo profesionales y emprendedores. Está claro que vamos en el buen camino.
– ¿Cómo pueden ponerse en contacto con vos?
Me pueden encontrar en las redes sociales, en mi web www.enzanunziato.com o www.prosperityall.com en mis podcasts de Spotify, IVOOX, YouTube, etc.
Toda persona que quiera superarse tanto en lo personal como en su actividad, negocio u organización, sólo tiene que contactarme para empezar a lograr el cambio deseado.
Hola, interesante la nota, te vengo siguiendo desde tus redes, espero que pronto me anime a contactarte, gracias!